
Maria Zavala "La Destroyer" que ayudó a bien morir a los soladaos. 1915
Ayer por la tarde asistimos al comienzo local de un exposición de 92 fotos de Agustín Victor Casasola.
Casasola nace el 28 de julio de 1874. Era muy joven cuando comienza a trabajar desde muy joven en talleres tipográficos. A los veinte años se desempeña como reportero y para el final del siglo era un fotógrafo establecido en la ciudad de México.
El funda en 1912 una agencia fotográfica que usaba como lema la frase: “Tengo o hago la foto que usted necesite,” Ofrece sus servicios a periódicos, revistas y al público en general, incorpora a la agencia a su hermano Miguel y eventualmente a sus hijos y nietos; por años contrata los servicios de otros fotógrafos profesionales y compra fotos y placas que consideraba importantes.
Formaba un archivo fotográfico de la historia de México. Existen 500,000 negativos -- el acervo fotográfico más rico para entender la historia y la sociedad de la primera mitad del siglo XX mexicano.
Los 92 fotos que vimos ayer eran muy poderosos. Hay fotos de personas famosas -- Porfirio Díaz, Benito Juárez, Pancho Villa, Zapata, y Maria Zavala. Hay fotos de gente anónima -- una soldadera asombrada que desciende del tren, unos adolescentes con cananas, un hombre que va a ser fusilado y su mirada de indiferencia ante el pelotón.
También, hay fotos de la vida cotidiana -- empleados en un carnicería, trabajadores en la vigas de un edificio, gente en la calle, mujeres en un tranvía.
Voy a regresar para ver este exposición otra vez.
Presentation House Gallery
Mexico: The Revolution and Beyond, 1900-1940
Agustín Victor Casasola
19 abril - 28 mayo